Comunicae analiza cómo las notas de prensa mejoran la visibilidad de marcas en la Inteligencia Artificial

Comunicae publica el primer estudio en español que mide cómo los comunicados corporativos impactan en la presencia de las marcas dentro de modelos de IA generativa como ChatGPT (GPT-5). El informe, elaborado por expertos en comunicación y reputación digital, marca un nuevo referente para entender cómo la información corporativa es interpretada por los motores de inteligencia artificial

Comunicae, plataforma tecnológica de creación, distribución y medición de notas de prensa, presenta el Informe Comunicae 2025: Análisis de Impacto de Notas de Prensa con GPT-5, el primer estudio en lengua hispana que analiza con datos reales cómo los comunicados corporativos influyen en la visibilidad de las marcas dentro de modelos de inteligencia artificial generativa como ChatGPT.

El documento ha sido elaborado por Cristina Aced (PhD), consultora independiente, creadora de la escuela online #LasImperdibles y especialista en reputación, y por Víctor Gil, sociólogo y experto en medición del posicionamiento en asistentes de IA, fundador de Science 4 Insights y creador de la herramienta IA Listening. Ambos han analizado cerca de 150 notas de prensa distribuidas por Comunicae durante el mes de octubre con el objetivo de determinar hasta qué punto estos contenidos son citados, interpretados o utilizados por GPT-5 en sus respuestas. 

Resultados destacados
El estudio confirma que las notas de prensa constituyen una fuente relevante para los modelos de IA, que recogen y reinterpretan la información publicada por empresas y organizaciones.

Más de la mitad de los comunicados analizados aparecen mencionados de forma explícita o implícita en las respuestas del modelo.

Además, las empresas con actividad informativa reciente obtienen un 43,9% más de presencia en consultas genéricas sobre novedades o actividad corporativa.

Las notas distribuidas a través de los planes Agency y Business de Comunicae presentan un 15% más de probabilidad de ser utilizadas por GPT-5, debido a la autoridad editorial de los medios alcanzados.

«La IA generativa se ha convertido en un nuevo punto de contacto entre marcas y audiencias. Entender qué contenidos utiliza y cómo lo hace es clave para cualquier estrategia de comunicación actual», destaca Cristina Aced, coautora del informe.

«Lo que estas herramientas dicen sobre tu marca ya está impactando en tu reputación y en las decisiones de compra de tus clientes», añade Víctor Gil, coautor del estudio.

Un nuevo escenario para la visibilidad algorítmica
El estudio evidencia que la inteligencia artificial generativa se ha consolidado como un espacio emergente de visibilidad corporativa. La reputación y la presencia informativa ya no dependen únicamente de los medios tradicionales, sino también de cómo los motores de IA integran, sintetizan y reorganizan la información disponible. Este cambio sitúa a los equipos de comunicación ante un entorno en el que la huella algorítmica adquiere un papel relevante dentro del enfoque GEO (Generative Engine Optimization).

El informe también plantea recomendaciones prácticas para que las organizaciones adapten su estrategia informativa a este nuevo escenario. Entre ellas se encuentran la necesidad de elaborar comunicados claros, verificables y bien estructurados; mantener una actividad informativa continua que genere señales recientes para los modelos; y optar por una distribución que alcance medios con autoridad consolidada, un factor que influye directamente en cómo los motores de IA incorporan esos datos en sus respuestas.

Los autores subrayan que comprender el funcionamiento de los modelos de IA se ha convertido en un elemento esencial para los responsables de comunicación, dado que estos sistemas están transformando la manera en que audiencias y periodistas acceden a la información corporativa.

Patricia Fernández Carrelo, CMO de Comunicae y coordinadora del informe, señala que «las notas de prensa están demostrando tener un papel más relevante del que imaginábamos en la construcción de la reputación digital. Este estudio confirma que siguen siendo una herramienta clave para generar presencia, también en entornos algorítmicos, y aporta datos que ayudan a los equipos de comunicación a entender y aprovechar este impacto».

El Informe Comunicae 2025 está disponible para su descarga en la web oficial de la plataforma: https://info.comunicae.es/estudio-comunicae-notas-prensa-chatgpt/

Sobre Comunicae
Comunicae es una plataforma tecnológica especializada en la creación, distribución y medición de notas de prensa. Permite a responsables de comunicación, periodistas y departamentos de marketing corporativo gestionar sus comunicados de forma sencilla y orientada a resultados, ofreciendo herramientas de redacción con IA, distribución automatizada a bases de datos segmentadas de medios y periodistas, y métricas de impacto que incluyen alcance, apariciones y VPE (Valor Publicitario Equivalente). La plataforma también incorpora funcionalidades de vídeo por IA, servicios de optimización de visibilidad y opciones de difusión adicionales para maximizar el impacto informativo.

Más información en www.comunicae.com

Resumen de privacidad
Logo Noticias De Internet

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.