Sistelec refuerza su propuesta tecnológica en España y Portugal tras firmar un acuerdo de distribución con Microamp, especialista en soluciones de small cells 5G y FWA. La colaboración permitirá ofrecer redes privadas 5G de baja latencia, alta fiabilidad y transmisión masiva de datos, ideales para entornos industriales, centros urbanos críticos y operaciones de misión crítica
Sistelec ha firmado un acuerdo de distribución con Microamp, empresa especializada en redes privadas 5G mmWave de alta capacidad y soluciones FWA. Gracias a esta alianza, la compañía amplía su propuesta tecnológica en el ámbito del 5G privado, ofreciendo al mercado ibérico soluciones diseñadas para escenarios donde se requiere transmisión masiva de datos, baja latencia y máxima fiabilidad.
Los gNodeBs y small cells de Microamp permiten desplegar redes privadas 5G mmWave tanto en entornos indoor como outdoor, garantizando flexibilidad, cobertura estable y un rendimiento óptimo en tiempo real. Su aplicación es especialmente relevante en campus industriales, centros urbanos críticos y operaciones de misión crítica, donde la inmediatez en la comunicación resulta vital.
Dawid Kuchta, CEO de Microamp, destaca que el 5G mmWave «está llamado a transformar la manera en que las empresas y las ciudades operan». Según el directivo, la alianza con Sistelec permitirá «impulsar redes privadas que soportan la próxima generación de aplicaciones de alta densidad y baja latencia, posicionando a las empresas para aprovechar plenamente la rápida evolución del mercado 5G».
En el sector de la defensa, esta tecnología habilita comunicaciones tácticas seguras, enlaces de datos en tiempo real y transmisión de vídeo en alta resolución entre unidades y centros de mando, lo que refuerza la capacidad de coordinación en operaciones sensibles. También ofrece un valor diferencial en la industria y las utilities, donde facilita la automatización de procesos, el control remoto de maquinaria y la transmisión de datos IoT en tiempo real, impulsando la eficiencia y seguridad de infraestructuras críticas.
Francisco Javier Blanco, Sales Manager de Sistelec, señala: «La integración de la tecnología de Microamp nos permite ofrecer redes privadas 5G altamente densas y de baja latencia, optimizadas para escenarios donde la transmisión en tiempo real y la fiabilidad absoluta son esenciales».
Sobre Sistelec
Sistelec es una compañía con más de 45 años de experiencia en el diseño e implementación de soluciones avanzadas de telecomunicaciones. Especializada en infraestructuras críticas, Sistelec impulsa la adopción de redes privadas 5G en España y Portugal, ofreciendo soluciones end-to-end que combinan seguridad, fiabilidad y rendimiento para sectores estratégicos como Defensa, Seguridad Pública, Industria, Salud y Utilities.
Con un enfoque en innovación y en la integración de tecnologías líderes a nivel mundial, la empresa se ha consolidado como socio de referencia en comunicaciones críticas y de alta demanda. Su propuesta integra todas las capas necesarias —desde el core modular hasta la conectividad de última generación— para garantizar operaciones seguras, en tiempo real y con continuidad, incluso en escenarios complejos.
El compromiso de Sistelec con la excelencia tecnológica y el acompañamiento integral a sus clientes en cada fase del ciclo de vida de la red la posicionan como actor clave en la distribución de soluciones de comunicación para infraestructuras críticas y en la transición hacia un nuevo estándar de conectividad.
Sobre Microamp
Microamp es un innovador líder en tecnología que diseña y despliega redes inalámbricas 5G mmWave de múltiples gigabits y ultrabaja latencia basadas en radios diseñadas específicamente para este propósito. La compañía combina un profundo conocimiento tecnológico con un amplio portafolio de socios tecnológicos, ofreciendo a industrias, integradores de sistemas, operadores móviles (MNOs), proveedores de servicios digitales (DSPs), gobiernos e instituciones de investigación nuevas dimensiones de conectividad inalámbrica.
Las redes de vanguardia de Microamp permiten implementar los casos de uso más exigentes en cuanto a ancho de banda y los más avanzados tecnológicamente en verticales como energía, minería, logística, producción, entretenimiento, servicios públicos y defensa.