La fotógrafa Rebeca Canalda, especializada en fotografía infantil y familiar, ha incorporado la inteligencia artificial (IA) a sus sesiones fotográficas para crear decorados digitales personalizados que combinan la fantasía con escenarios reales. Se trata de una propuesta pionera en la zona, donde apenas existen profesionales que apliquen esta tecnología al ámbito de la fotografía artística
Innovación al servicio de la creatividad
Con casi diez años de trayectoria, en los últimos meses Canalda ha apostado por la fusión de fondos digitales creados con IA y decorados físicos, lo que permite ofrecer a las familias imágenes únicas y sorprendentes. «La inteligencia artificial nos da infinitas posibilidades para crear mundos mágicos en los que los niños son los auténticos protagonistas. Mi objetivo es que cada familia pueda elegir un decorado lleno de imaginación y convertirlo en un recuerdo inolvidable», explica la fotógrafa.
Además, su estilo se basa en la fotografía respetuosa, una manera de trabajar donde las personas no están forzadas a poses incómodas ni actitudes artificiales. «Me gusta que cada sesión sea natural y divertida. La fotografía respetuosa permite capturar emociones reales sin estrés ni presión», añade.
Una carrera forjada en la experiencia y la especialización
Madre de familia y vecina de Alcalá de Henares, Rebeca Canalda comenzó en la fotografía de forma autodidacta cuando empezó a retratar a sus hijos. Y esa ha sido (y es a día de hoy) su forma de avanzar y seguir aprendiendo, aunque también ha asistido a cursos para perfeccionar sus técnicas con reconocidos fotógrafos como Pepa Valero, Javier Mercader, Luis Bueno o Piel de Algodón. Así ha ido dando forma a una marca personal cada día más posicionada.
En 2023 abrió su propio estudio en Alcalá de Henares, tras haber desarrollado parte de su actividad en su domicilio y en exteriores. Aunque ha trabajado en diferentes ámbitos —incluyendo bodas y sesiones de adultos—, se ha consolidado como especialista en fotografía infantil, un área en la que asegura sentirse plenamente identificada. «Los niños siempre terminan confiando en mí, aunque al principio parezca que no. Y cuando eso ocurre, la sesión se convierte en un juego donde todos disfrutamos», afirma.
Compromiso con el emprendimiento femenino
Además de su labor creativa, Rebeca Canalda participa activamente en iniciativas que impulsan el emprendimiento femenino. Forma parte de las asociaciones MUEVE y Emmu, y en 2024 realizó una exposición en Villalbilla (Madrid) gracias a uno de estos colectivos. También colabora en el conocido proyecto Cenas Adivina, donde aporta su experiencia como fotógrafa y ofrece servicios de imagen corporativa.
«Cada vez más empresas necesitan transmitir confianza y cercanía a través de la fotografía. Por eso también realizo retratos profesionales, cubro eventos y hago imágenes para redes sociales. La imagen de marca es clave, y mi trabajo consiste en ayudar a que cada proyecto brille con luz propia», añade.
Una propuesta única en Alcalá de Henares
La apuesta de Rebeca Canalda por la inteligencia artificial aplicada a la fotografía marca un antes y un después en su trayectoria profesional. Sus clientes pueden ahora disfrutar de imágenes donde la tecnología y la creatividad se dan la mano para ofrecer experiencias visuales distintas, siempre desde la fotografía respetuosa, que prioriza la naturalidad y el bienestar de quienes posan.
Con esta innovación, Canalda refuerza su posición como fotógrafa de referencia en Alcalá de Henares y continúa explorando nuevos caminos para transformar recuerdos familiares en auténticas obras de arte.